HORIZONTE NEWS

Santiago del estero

zzzznacp2 NOTICIAS ARGENTINAS,Baires julio 18: Acto en la calle Pasteur enfrente de la sede de la AMIA, a 25 años del atentado terrorista que mato a 85 personas. Foto: HUGO VILLALOBOS zzzz

25 años del atentado a la AMIA: “¿Cómo es posible que no haya un solo responsable preso?”

Ariel Eichbaum, presidente del organismo, encabezó el acto por un nuevo aniversario del atentado.

Este jueves 18 de julio se conmemoraron 25 años del atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y sus autoridades ratificaron el reclamo de justicia por el ataque terrorista. El presidente del organismo, Ariel Eichbaum, cuestionó el lento avance de la causa: “¿Cómo es posible que 25 años más tarde no haya un solo responsable preso por este hecho de lesa humanidad?”.

Un gran número de personas se acercaron al edificio de la AMIA para conmemorar un nuevo aniversario del ataque terrorista en el que fallecieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas. Como en todos los aniversarios, a las 9.53 horas se escuchó un sirena haciendo alusión al momento exacto en que explotó el coche bomba frente a la sede del barrio porteño de Balvanera.

El acto tuvo como principal orado al presidente de la AMIA, quien celebró la creación de un registro de organizaciones terroristas por parte del Gobierno Nacional, donde se incluyó al movimiento libanés Hezbollah. Para Eichbaum se trató de una decisión “importante” ya que el grupo se mantiene “plenamente activo” en distintas regiones del continente.

“¿Cómo es posible que 25 años más tarde no haya un solo responsable preso por este hecho de lesa humanidad? Esperamos mucho de los jueces y seguimos esperando más de los fiscales de la Unidad AMIA”, expresó Eichbaum, quien también cuestionó que la causa se haya mantenido “prácticamente estancada sin novedades de importancia” durante tanto tiempo.

Durante su discurso, el presidente de la AMIA se mostró crítico a medidas tomadas por el Gobierno anterior respecto a la causa, puntualmente el memorándum de entendimiento con Irán. Eichbaum aseguró que desde la entidad nunca van a ser “funcionales” a ningún Gobierno que “quiera utilizar la causa AMIA para un interés partidario electoral”.

Por su parte remarcó que las acusaciones contra Hezbollah y la República Islámica de Irán se mantiene “firme y sólida”, al mismo tiempo que recordó al Alberto Nisman, fiscal de la unidad especial de investigación fallecido en 2015, y pidió por el esclarecimiento de su muerte: “Sabemos que fue asesinado por ser fiscal de la causa AMIA”, aseguró Eichbaum.

Del homenaje participaron el doctor Florentino Sanguinetti, director del Hospital de Clínicas el día del atentado, y Sofía Futerman, madre de una de las víctimas. Entre los funcionarios que se hicieron presentes estuvieron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ministro de Justicia, Germán Garavano, y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.

Fuente: https://elintransigente.com/politica/2019/07/18/25-anos-del-atentado-a-la-amia-como-es-posible-que-no-haya-un-solo-responsable-preso/